Preguntas frecuentes

Enviar campañas de SMS


¿Puedo personalizar el remitente?

Sí, el remitente es personalizable, puedes usar remitente alfanumérico (hasta 11 caracteres) para que aparezca el nombre de tu empresa como remitente por ejemplo, o puedes usar remitente numérico (hasta 15 dígitos) e indicar un número de teléfono real. Estos caracteres o dígitos no restan caracteres al texto del SMS.

Al indicar un remitente numérico que contenga un número de teléfono válido, los destinatarios pueden responder el mensaje e incluso llamar a ese número de teléfono de forma directa.

Si por el contrario, se usa un remitente alfanumérico, los destinatarios no tienen la posibilidad de responder ni devolver llamada a ese remitente, ya que no corresponde a un número de teléfono.

¿Cuántos caracteres puedo enviar en un SMS?

Un SMS tiene una longitud de 160 caracteres, si tu mensaje supera ese tope, nuestra plataforma te avisará y concatenará el resto del mensaje en varios SMS hasta 459 caracteres.

¿Puedo personalizar el contenido de cada SMS?

Si puedes y es muy sencillo. Para personalizar el mensaje es necesario incluir esta información extra.

Por ejemplo, si queremos incluir el nombre cada cliente en el mensaje, deberemos tener una columna “nombre” al lado de la habitual columna con los números de teléfono a la hora de importar, y entonces cuando vayas a redactar el mensaje te dará la opción de insertar variables.

¿Es posible incluir algún tipo de formateo de texto en el SMS (tipo de letra, color)?

No es posible, el SMS no admite cambios de formato de texto de ningún tipo.

¿Cuánto tarda en llegar el SMS?

El envío se realiza de forma instantánea, normalmente llega al terminal entre 1 y 3 segundos, dependiendo del estado de la red.

¿Cuántos SMS puedo enviar?

Tantos como quieras, nuestras conexiones directas envían SMS a más de 120 SMS/segundo, lo que significa que podrías enviar 1 millón de SMS en prácticamente 2 horas. Si necesitas más ponte en contacto con nuestro equipo.

¿Es necesario incluir el código de país (Ej: +34 España) a mi base datos de números de teléfono?

No es necesario, generalmente las bases de datos contienen los números sin código de país.

La plataforma te solicita en uno de los pasos que indiques si tu base de datos tiene o no código de país, y en caso de que la base de datos no tenga código de país te solicita que indiques el país de destino de los SMS para añadir automáticamente el código correspondiente.

¿Qué son los reportes y que significan sus diferentes estados?

Los reportes son las confirmaciones de entrega que devuelven los terminales de los destinatarios de la campaña SMS.

  • El estado “Entregado” indica que el terminal del destinatario ha devuelto la confirmación de entrega correctamente.
  • Estado “Desconocido” indica que no se ha recibido confirmación de entrega por parte del terminal del destinatario, quizás el teléfono aún no se haya encendido y por tanto la operadora está en proceso de envío.
    En algunos casos puede ocurrir que determinadas operadoras virtuales hayan entregado el mensaje pero no hayan devuelto un reporte de entrega.
  • Estado “No entregado” indica que el terminal destinatario ha devuelto un reporte indicando que no es posible realizar la entrega del mensaje.

Existen más de 100 posibles motivos por lo que la operadora nos haya devuelto este valor, el teléfono ha estado apagado más de 48 horas, que se encuentre en el extranjero, en un cambio de portabilidad, que no exista el número, que tenga el buzón de SMS entrantes lleno, que tenga bloqueada la entrada de SMS…

Dado que la operadora no especifica con exactitud el motivo, no se recomienda eliminar estos destinatarios para futuras campañas dado que el motivo puede ser algo temporal y que en futuras campañas si pueda entregarse el SMS.

Recargas SMS


¿Cómo funcionan los bonos de recarga?

Los bonos de recarga son tramos que desbloquean un mejor precio por SMS. Si tu recarga es igual o superior a uno de estos bonos, automáticamente se te activa esa mejora de precio en tu cuenta para siempre.

¿Puedo recargar la cantidad de saldo que yo quiera?

Efectivamente, puedes realizar recargas por el importe que necesites. La única norma es que la recarga mínima que puedes realizar es de 24.99 €.

¿Cómo recargo saldo en mi cuenta?

En la plataforma puedes encontrar la opción “añadir saldo” en el menú desplegable justo al lado del monedero donde se indica tu saldo actual.

Además, encontrarás una calculadora que te ayuda a saber cuál debe ser el importe de la recarga a realizar, en función del número de mensajes que quieres enviar.

¿Qué métodos de pago se aceptan?

Solo es posible hacer el pago con tarjeta (crédito o débito) o mediante transferencia bancaria

¿Si pago por transferencia cuánto tiempo tardaré en disponer del saldo?

El pago por transferencia suele demorarse entre 24-48 horas en hacerse efectivos. Para agilizar este trámite, tienes la opción de enviarnos el justificante de haber realizado la transferencia a nuestro correo electrónico, y de esta forma confirmaremos el movimiento bancario y te activaremos el saldo de forma prácticamente inmediata para que puedas disponer de él.

¿Cómo puedo solicitar que me activen el pago mediante Tarjeta de crédito/débito?

Por motivos de seguridad nuestro equipo tiene que verificar la validez de tu cuenta, envíanos un correo o llámanos solicitando la activación. En determinadas ocasiones nuestro equipo puede verse obligado a solicitar más información para realizar la activación.

¿El saldo caduca?

El saldo no caduca. Tras la recarga, podrás usarlo cuando más te convenga.

Servicio SMS por Email


¿Necesito instalar algo para utilizar SMS por Email?

No, lo único que necesitas hacer es configurar en el panel de Email a SMS de tu cuenta en SMS Up indicando cual es la dirección de correo electrónico desde la que se van a enviar los Emails para ser transformados en SMS y ya está.

¿Puedo usar SMS por Email desde mi software o aplicación?

Si, email SMS puede usarse desde cualquier gestor de correo o desde tu software. No obstante para el envío masivo de SMS recomendamos el uso de la API.

¿Qué ocurre si el contenido de mi correo excede de los 160 caracteres de un SMS?

El panel de configuración de Email a SMS permite limitar el contenido del SMS que se genera mediante el correo electrónico.

SI tienes el limitador activado en 1 SMS el mensaje contendrá los primeros 160 caracteres del contenido y cortará ahí el mensaje dejándolo incompleto pero asegurándose que se envía un solo SMS por mensaje.

Si activas el limitador hasta 3 SMS, se emplearán hasta 3 SMS para albergar el contenido del mensaje que se quiere comunicar.

¿Puedo omitir la firma de mi correo para que no aparezca en el SMS?

Si, en la configuración puedes indicar cómo empieza tu firma y así nuestro sistema la localizará dentro del contenido y la omitirá de forma que la firma no aparecerá en el contenido del SMS.

¿Puedo adjuntar imágenes o archivos al Email para que se envíen por SMS?

No, desafortunadamente el SMS es un sistema de mensajería que sólo permite enviar mensajes de texto a los móviles.

¿Es posible personalizar el remitente del SMS enviado desde Email?

Si, simplemente en el campo asunto del email pon el remitente del SMS, además si se te olvida ponerlo nuestro sistema pondrá el que hayas configurado por defecto.

¿Cómo se hace el envío de SMS por Email?

Para usarlo simplemente tienes que configurar en tu cuenta cual es tu email y ya está. Acto seguido simplemente tienes que enviar un email 346000000000@gateway360.com Siendo 600000000 el número de teléfono al que quieres enviar el SMS.

SMS Landing Pages


¿Cómo puedo incluir una landing page en mis SMS?

En primer lugar debes crear tu landing page desde el editor que se encuentra en la pestaña superior de plantillas y a continuación crear una campaña SMS y añadir el enlace a través del botón que encontrarás al escribir el cuerpo del mensaje.

¿Añadir imagen o Landing Pages, tiene algún coste adicional?

No, añadir una imagen o landing page no tiene coste adicional. Tu eliges entre usar un SMS básico o añadir estos extras según tu necesidad; el coste del SMS será siempre el mismo que tengas activado en tu cuenta.

¿Qué aspectos de la campaña puedo medir con Landing Pages?

Gracias a nuestro sistema avanzado de reportes podrás medir:

  • Cuántos usuario han hecho clic en el enlace de la landing page y quienes han sido exactamente.
  • Fecha y hora de las acciones realizadas en la landing por los destinatarios.
  • Podemos saber qué otros enlaces y acciones han activado dentro de la landing page.
  • Saber qué tipo de teléfono móvil usan, iPhone, Android…
  • La localización geográfica del usuario que ha abierto la landing page.

Toda esta información la podrás descargar en CSV para poder analizarla de manera más cómoda. 

Servicio de Recibir SMS


¿Cómo contrato el servicio de recepción de SMS?

Una vez te encuentres en el panel de “Recibir SMS” puedes contratar el número virtual desde un listado de números disponibles.

¿Puedo usar un número virtual como remitente personalizado de mis campañas de envío SMS?

Por supuesto, esa es una de las mejores funcionalidades del servicio de recepción de SMS y que permite a tus destinatarios responder a tus SMS.

¿Cómo puedo usar los datos recogidos en la bandeja de entrada de SMS?

Puedes filtrar y exportar a Excel toda la lista de mensajes recibidos en la bandeja de entrada SMS. De esta forma te resultará más fácil analizar y usar esta información recibida. Prácticamente cualquier apartado de la plataforma de SMS Up donde aparezca información relevante puede ser exportada a Excel para facilitar su correcta utilización.

También puedes recibir las respuestas por API. Para ello puedes consultar la documentación en nuestra web.

Enlaces de baja y RGPD


¿Me ofrecéis algún método para cumplir con la RGPD?

La plataforma de envíos te permite insertar un “enlace de baja” en el SMS. Mediante este enlace de baja, los destinatarios pueden darse de baja de las comunicaciones SMS. Más tarde podrás ver quienes se han dado de baja y descargarte esta información.

Si vas a insertar una SMS landing también puedes incluir el enlace de baja directamente en la Landing.

¿Tengo que tener en cuenta la ley de protección de datos a la hora de realizar mis envios SMS?

SI, por ley es obligatorio ofrecer a tus destinatarios la opción de poder dejar de recibir las notificaciones SMS que se les envía.

El enlace de baja se inserta como un enlace corto, ¿debo hacer algo más?

Como recomendación, deberías informar de qué función tiene ese enlace que se inserta en el SMS, por ejemplo anteponiendo la palabra STOP SMS, o Baja…

¿Debo incluir el enlace de baja en todas mis campañas?

Las regulaciones son diferentes en cada país por lo que la plataforma no te obligará a que envíes la campaña con este enlace.

Si algún destinatario se da de baja por error ¿puedo sacarlo del listado de bajas?

Si es posible. El mismo panel de bajas permite buscar un número concreto y eliminarlo de la lista negra para que vuelva a recibir SMS de nuevo.

¿Puedo añadir manualmente números a esa lista de bajas?

Si puedes hacerlo, introduciendo de uno a uno o importando un documento de Excel que contenga el listado de número que quieras incluir en el listado de bajas.

SMS API


¿Cómo puedo hacer pruebas sin coste con la API?

Accede a la documentación de la API de nuestra web y consulta el parámetro “fake” en el apartado “Parameters” de la sección “Send SMS”. Estableciendo este parámetro a 1 podrás hacer pruebas sin coste, pudiendo observar todas las comunicaciones de su aplicación a través de la API en el apartado “reportes”.

No llegan mis SMS a través de API ¿Qué puedo hacer?

Accede a tu cuenta en SMS Up, al apartado API>Debug. Revisa las llamadas a la API para verificar los siguientes errores comunes: que el número contengan el prefijo; que esté enviando al número con el que te has registrado (en caso de tener una cuenta de prueba); que el remitente no excede los 11 caracteres permitidos; que dispones de saldo.

ID de remitente Australia


¿Qué es un ID de remitente (SenderID) alfanumérico?

  • Un ID de remitente (SenderID) es el nombre que ven los destinatarios cuando reciben tus SMS, identificando quién ha enviado el mensaje.
  • Esto se aplica a todos los mensajes SMS y a las encuestas enviadas mediante nuestro portal, nuestra API, correo electrónico a SMS o mediante una automatización.
  • Los ID de remitente se utilizan, únicamente, para enviar mensajes unidireccionales y no admiten respuestas. Si necesitas mensajería conversacional bidireccional, deberás adquirir un número móvil virtual (VMN) o un código corto.

¿Por qué necesito que me aprueben los ID de remitente (SenderID) que quiero usar?

  • Ciertos países requieren que registres un ID de remitente (SenderID) antes de enviar mensajes. Esto permite identificar y rastrear los números y ayudará a prevenir el fraude por SMS mediante el uso de ID de remitentes basados ​​en:
  • Una marca conocida que no es propia
  • Un número de teléfono de otra empresa
  • Un nombre genérico (por ejemplo, ENTREGA o ACTUALIZACIÓN)
  • Las regulaciones cubren todos los SMS enviados con un ID de remitente, ya sea para comunicarse externamente con los clientes o internamente con los empleados.
  • En ciertos países, los proveedores de SMS (como nosotros) están obligados a informar de cualquier uso indebido de un ID de remitente (SenderID) al organismo regulador correspondiente y a congelar las cuentas sospechosas.

¿Qué países requieren actualmente que se registre un ID de remitente (SenderID)?

¿En qué formato debe estar un ID de remitente (SenderID) para ser aprobado?

  • Un ID de remitente (SenderID) alfanumérico puede tener entre 4 y 11 caracteres, incluidos los espacios.
  • No debería:
    • Contener solo números y/o mostrarse como un número de teléfono*.
    • Utilizar un nombre genérico (por ejemplo, ENTREGA o ACTUALIZACIÓN).
  • Debería:
    • Identificar al remitente, es decir, su marca/empresa.
  • Descarga nuestra hoja informativa para ver ejemplos de ID de remitente que cumplen y que no cumplen con las regulaciones australianas.

*Un número móvil virtual (VMN) o un código corto puede ser usado.

Ya estoy usando un ID de remitente, ¿necesito que lo aprueben?

  • Sí. Incluso si crees que tu ID de remitente actual cumple con los estándares regulatorios, debes registrarlo para su aprobación.
  • Si te das cuenta de que tu ID de remitente actual no cumple con los estándares requeridos, deberás cambiarlo y registrar tu nueva identificación para su aprobación.

¿Puedo continuar usando el ID de remitente (SenderID) de WEB SMS predeterminado que se me proporcionó cuando abrí mi cuenta?

  • No. Deberás registrar un(os) nuevo(s) ID(s) de remitente para su aprobación.
  • El ID de remitente de WEB SMS predeterminado solo se puede usar como parte de una prueba gratuita cuando se abre una cuenta por primera vez.

¿Cuáles son los beneficios de registrar un ID de remitente (SenderID)?

  • Debes registrarlo para enviar mensajes de texto a Australia, mediante un ID de remitente (SenderID).
  • Las regulaciones existen para protegerte a ti y a tu reputación, ya que reduce la probabilidad de que alguien se haga pasar por ti y use las credenciales de tu empresa para defraudar a tus clientes o empleados.
  • Dado que ahora las normas exigen que identifiques claramente tu marca/empresa con el ID de remitente (SenderID), esto ayudará a maximizar la transparencia y la participación de tus destinatarios.

¿Cuándo puedo registrar mi ID de remitente (SenderID)?

  • Registrar tu ID de remitente (SenderID) con nosotros es rápido y fácil. Si ya eres cliente, te enviaremos un correo electrónico de seguimiento para recordarte cuándo es el momento para iniciar el registro. Aproximadamente, será a principios de junio de 2023.

¿Cómo registro un ID de remitente (SenderID)?

  • Los ID de remitente (SenderID) deben estar registrados y aprobados por la empresa proveedora del servicio de envío de SMS. Así que te registrarás con nuestro equipo.
  • Independientemente de si envías SMS a través de nuestro portal, nuestra API, correo electrónico a SMS o mediante una automatización, deberás registrar tu ID de remitente.
  • Como parte del proceso de registro, se te pedirá que proporciones evidencia real para corroborar que tu empresa tiene un caso de uso válido para usar un ID de remitente.
  • Esta evidencia deberá incluir una declaración escrita por parte de la persona responsable dentro de tu empresa (por correo electrónico u otro medio electrónico), que confirme que disponéis de un caso de uso válido.
  • También deberás proporcionar uno de los siguientes documentos:
    • Certificado de empresa.
    • Facturas de servicios básicos de la empresa.

Revendedores: ¿el proceso es el mismo para registrar una ID de remitente?

  • Si tu empresa envía SMS en nombre de otra persona (por ejemplo, eres un revendedor o una agencia de marketing, etc.), deberás obtener una declaración por escrito de tu cliente en la que te autorice a enviar mensajes en su nombre. También tendrás que compartir este documento con nosotros.
  • También deberás proporcionar uno de los siguientes documentos de tu cliente:
    • Certificado de número de empresa
    • Factura de servicios básicos de la empresa

¿Puedo registrar más de un ID de remitente (SenderID) para su aprobación?

  • Sí. Se pueden registrar varios ID de remitente para su aprobación.
  • Deberás registrar cada ID de remitente por separado y adjuntar las pruebas correspondientes.

¿Cómo sabré cuándo se ha aprobado o rechazado mi ID de remitente (SenderID)?

  • Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando el proceso se haya completado correctamente. 
  • Puedes comenzar a enviar mensajes utilizando el ID de remitente (SenderID), tan pronto como este esté aprobado.

Soy un cliente existente. ¿Puedo usar mis ID de remitente (SenderIDs) actuales mientras espero que se aprueben?

  • Sí. Sin embargo, te recomendamos que registres tu(s) ID de remitente para su aprobación tan pronto como te notifiquemos por correo electrónico que puedes hacerlo.
  • Todos los ID de remitente deben aprobarse antes del 30 de junio de 2023, por lo tanto, te recomendamos que no lo dejes para el último momento y que te asegures que hay tiempo suficiente por si es necesario presentar una segunda solicitud. 
  • Si no has recibido la aprobación de ID de remitente antes del 30 de junio de 2023, no podrás enviar mensajes hacia o dentro de Australia.

¿Qué sucede si se rechaza un ID de remitente que intentaste registrar?

  • Consulta todas las pautas en esta web de soporte y vuelve a registrarte con un ID de remitente diferente, utilizando el mismo proceso.
  • También puedes llamarnos al 910 052 791 o enviar un correo electrónico a contacto@smsup.es si tienes alguna pregunta.
  • Si no enviaste pruebas suficientes cuando te registraste, nos pondremos en contacto contigo para solicitarte la información adicional requerida.

Una vez aprobado, ¿podré editar mi ID de remitente (SenderID)?

  • No. Tendrás que registrar un nuevo ID de remitente (SenderID) utilizando el mismo proceso en línea, incluso si se trata de un pequeño cambio en tu ID de remitente aprobado.

¿Qué sucederá si intento enviar mensajes con un ID de remitente (SenderID) que no ha sido aprobado?

  • Tus mensajes no cumplirán con las regulaciones del país al que estás enviando ya que requieren un ID de remitente aprobado.

¿Todavía puedo crear mis propios ID de remitente cuando envío dentro de/a países que no requieren que éstos sean aprobados?

  • Sí. Todavía puedes crear un ID de remitente (SenderID) personalizado y usarlo de inmediato a través de nuestro portal, nuestro portal, nuestra API, correo electrónico a SMS o mediante una automatización.

¿Necesito registrar un ID de remitente (SenderID) antes de empezar a enviar mensajes?

  • Sí, si deseas utilizarlo para enviar a Australia o dentro de ese país.
  • Sin embargo, aún puedes enviar mensajes al instante, si compras un número móvil virtual (VMN) o un código corto. Ambos se usan normalmente para enviar mensajes de conversación bidireccionales, para brindarle a tu personal o a tus clientes la oportunidad de responder.

¿Los números móviles virtuales (VMN) y los códigos cortos se ven afectados por las normativas que rigen los IDs de remitente (SenderID)?

  • No. Puedes comprar un número móvil virtual (VMN) o un código corto y empezar a usarlo de inmediato para enviar y recibir mensajes.

ID de remitente Irlanda


¿Por qué necesito que se aprueben los ID de remitente que quiero usar?

Algunos países exigen registrar un ID de remitente para su aprobación antes de enviar mensajes. Esto permite identificar y rastrear los ID de remitente, y ayuda a prevenir SMS que buscan estafar a los destinatarios utilizando identificadores basados ​​en:

  • Una marca conocida que no es la suya
  • Un nombre genérico (p. ej., ENTREGA o ACTUALIZACIÓN)

La normativa cubre todos los mensajes de texto enviados con un ID de remitente, ya sea para comunicarse externamente con clientes o internamente con empleados. La normativa irlandesa establece que esto se aplica a cualquier empresa que envíe mensajes a Irlanda desde fuera del país o desde Irlanda mismo. Para obtener más información, visita el sitio web del regulador irlandés.

¿Qué formato debe tener un ID de remitente para ser aprobado?

Un ID de remitente alfanumérico puede tener entre 3 y 11 caracteres, incluyendo espacios.

No debe:

  • Contener solo números ni presentarse como un número de teléfono*.
  • Usar únicamente un nombre genérico (p. ej., ENTREGA o ACTUALIZACIÓN).

Debe identificar claramente al remitente, es decir, tu marca o empresa.

* Se puede usar un Número Móvil Virtual (VMN) o un Código Corto adquirido en Esendex.

Ya uso un ID de remitente. ¿Necesito que lo aprueben?

  • Sí. Aunque consideres que tu ID de remitente actual cumple con los estándares regulatorios, debes registrarlo para su aprobación.
  • Si observas que tu ID de remitente actual no cumple con los estándares requeridos, deberás cambiarlo y registrar tu nuevo ID para su aprobación.
  • Puedes comprobar si tu ID de remitente se ha registrado para Irlanda aquí.

¿Cuáles son las ventajas de registrar un ID de remitente?

  • Tu empresa cumplirá con la normativa irlandesa y podrá enviar SMS dentro de Irlanda o a destinatarios irlandeses desde fuera de Irlanda (por ejemplo, el Reino Unido o cualquier otro país). Esto evitará interrupciones en tus envíos por incumplimiento de la norma.
  • La normativa existe para protegerte a ti y a tu reputación, reduciendo la probabilidad de que alguien suplante la identidad de tu empresa o la utilice para defraudar a tus clientes o empleados.
  • Dado que la normativa exige que identifiques claramente tu marca/empresa en el ID de remitente, esto ayudará a maximizar la transparencia y la interacción con los destinatarios.

¿Cómo registro un ID de remitente?

Independientemente de si envías SMS a través de la web, nuestra API, correo electrónico a SMS o mediante una automatización, deberás registrar tu(s) ID de remitente en ComReg y luego con nosotros. Para ello, inicia sesión en tu cuenta en la web y sigue el proceso que se indica allí.

Debes realizar dos pasos con ComReg:

  • Primero, deberás solicitar ser propietario de un ID de remitente en ComReg. Puedes hacerlo aquí. Deberás hacerlo antes del 3 de julio de 2025.
    • El registro es actualmente gratuito y ComReg registrará los ID de remitente por orden de llegada.
    • Descarga esta guía para obtener más información.
  • A continuación, deberás registrar cada uno de tus ID de remitente en ComReg. Para cada registro de ID de remitente, deberás seleccionar [Ingrese aquí la entidad legal de Commify].
Proveedor SMSEntidad legal de Commify
Esendex ESSMS UpSMS PubliCommify Iberia S.L.

Una vez aprobado por ComReg, deberás registrar tu ID de remitente con nosotros para que puedas usarlo para enviar mensajes de texto. Deberás registrarte para poder enviar mensajes hacia y dentro de Irlanda.

  • Inicia sesión en nuestra web.
  • Ve a tu perfil y a Configuración.
  • A continuación, segueix el proceso.
  • También deberás proporcionarnos tu SIDR-ID. Puedes verlo en el sitio web de ComReg, revisando el icono de perfil en la parte superior y abriendo el panel Perfil. Tendrás el formato “SIDR-#####”.
  • Como parte del proceso de registro, se te solicitará que proporciones pruebas para corroborar que tu empresa tiene un caso de uso válido para usar el ID de remitente. Estas pruebas deberán incluir una declaración escrita de la autoridad competente de tu empresa (por correo electrónico u otro medio electrónico) que confirme que tienes un caso de uso válido.
  • Por último, haz clic en Enviar.

Una vez aprobado por ComReg, contacta con nuestro equipo de Atención al Cliente con los ID de remitente con los que te registraste en ComReg y tu SIDR-#####.

¿Puedo registrar más de un ID de remitente para su aprobación?

Sí. Se pueden registrar varios ID de remitente para su aprobación mediante el proceso en línea. Deberás registrar cada ID de remitente por separado y adjuntar la documentación correspondiente.

¿Cómo sabré si mi ID de remitente ha sido aprobado o rechazado?

Puedes seguir el estado de tu envío en la web. Una vez aprobado, podrás empezar a enviar mensajes con el/los ID de remitente.

Ya soy cliente. ¿Podré seguir usando mi(s) ID de remitente actual(es) mientras espero su aprobación?

Por el momento, sí. Sin embargo, todas las ID de remitente deben aprobarse antes del 3 de julio de 2025, así que por favor, calcula el tiempo suficiente para la aprobación y para una segunda solicitud en caso de rechazo.

Si no has recibido la aprobación de tu ID de remitente antes del 3 de julio de 2025, tu ID de remitente se etiquetará como “Probable Estafa” al enviar mensajes hacia o dentro de Irlanda. A partir de octubre de 2025, estos mensajes se bloquearán.

¿Qué ocurre si se rechaza una ID de remitente que intentas registrar?

Consulta las directrices en esta página de soporte y vuelve a registrarte con una ID de remitente diferente mediante el mismo proceso en línea.

No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta.

Si no has presentado pruebas suficientes al registrarte, nos pondremos en contacto contigo para obtener la información adicional necesaria.

Una vez aprobado, ¿podré editar mi ID de remitente?

No. Deberás registrar un nuevo ID de remitente mediante el mismo proceso en línea si realizas un pequeño cambio en tu ID de remitente aprobado.

¿Qué ocurre si intento enviar mensajes con un ID de remitente no aprobado?

Las nuevas regulaciones de la Comisión Irlandesa para la Regulación de las Comunicaciones (ComReg) exigen que todos los ID de remitente utilizados para enviar mensajes hacia o dentro de Irlanda estén registrados y aprobados. Si un ID de remitente no se registra correctamente, tus mensajes se bloquearán y no se entregarán a tus contactos irlandeses.

Estas regulaciones están diseñadas para combatir los mensajes fraudulentos que utilizan nombres de marcas genéricos o suplantados (por ejemplo, “ENTREGA” o una marca conocida que no es la suya). Esto se aplica a todos los mensajes, ya sean de comunicación interna o externa.

Tanto si envías mensajes a través de la web, nuestra API, correo electrónico a SMS o mediante una automatización, podrás rastrear los mensajes que no se han enviado mediante las herramientas de informes de tu Historial de Mensajes. Se mostrará un mensaje de error en los informes indicando que tu mensaje no se ha enviado.

Si envías mensajes mediante nuestra API, también puede llamarla para comprobar el estado de cada mensaje.

Si envías un mensaje a varios contactos en un solo envío masivo, que incluye varios destinos, como Irlanda, sólo se bloquearán los mensajes a destinatarios irlandeses. Se enviarán todos los demás mensajes.

Se te cobrará por todos los mensajes que intentes enviar. Esto incluye los mensajes bloqueados por usar un ID de remitente no autorizado.

¿Puedo seguir creando mis propios ID de remitente al enviar mensajes dentro o hacia países que no requieren aprobación?

Sí. Puedes crear un ID de remitente personalizado y usarlo de inmediato al usar el portal, nuestra API, correo electrónico a SMS o una automatización.

¿Necesito registrar un ID de remitente antes de empezar a enviar mensajes?

Sí, si quieres usar uno para enviar mensajes a Irlanda o dentro de Irlanda.

Sin embargo, puedes enviar mensajes al instante si adquieres un Número Móvil Virtual (VMN) o un Código Corto. Ambos se utilizan normalmente para la mensajería bidireccional, ofreciendo a tu personal o clientes la oportunidad de responder.

¿Los Números Móviles Virtuales (VMN) y los códigos cortos se ven afectados por la normativa sobre ID de remitente?

No. Puedes adquirir un Número Móvil Virtual (VMN) o un Código Corto y empezar a usarlo de inmediato para enviar y recibir mensajes.

Revendedores: ¿El proceso para registrar el ID del remitente es el mismo?

Si tu empresa envía SMS en nombre de otra persona (por ejemplo, si eres un distribuidor o una agencia de marketing), deberás obtener una declaración escrita de un representante de atención al cliente competente que te autorice a enviar mensajes en su nombre. Deberás compartirla con nosotros.

También deberás proporcionar uno de los siguientes documentos de tu cliente:

  • Certificado de número de empresa.
  • Factura de servicios públicos.